Seleccione su idioma

Eso es una revisión de una técnica muy sencilla, torcer un segmento de globo.

Encontramos inicialmente este técnica mientras formando la cola del perrito en nuestra primera lección. Esta técnica os permitirá de dar una forma más natural a la mayoría de sus esculturas. También veremos una técnica muy sencilla para hacer una espiral completa, lo que puede ser utilizada por ejemplo para una serpiente o una muelle.

 

Video tutorial

Vídeo en francés, con subtítulos en español

¡Buenos días! ¡Que placer de veros de nuevo!

¡Ahora me gustaría que trabajemos en los redondeados!

¡Hacer redondeados con globos!

Basta con frotar el globo (en si-mismo) de esta manera adelantado poco a poco, hasta que el globo efectúa una rotación completa en si-mismo.

Obtenemos así un redondo.

Para obtener una espiral, el proceso es casi idéntico.

Igual que el redondo, frotamos el globo en si-mismo, pero esta vez, no aflojamos el globo que debe conservar la forma de un muelle comprimido, mientras que seguimos girándolo en si-mismo.

Al final, alejamos las dos extremidades del globo, luego, las aflojamos, poco a poco!

Así que, practicad, haced espirales, haced redondos...

Os digo... ¡Hasta pronto!

¡Para otra lección...con Môssieur Ballon!

 

Guía fotográfica paso a paso

 

1- Coger un globo a manos llenas y doblarlo, a proximidad del nudo.
2- Frotar los dos segmentos el uno contra el otro de manera a mover el doblez del globo, de arriba abajo,
3- y de abajo arriba, varias veces.
4- Seguir este movimiento de vaivén mientras avanzando el globo y, por tanto el doblez donde se realiza la fricción, entre las dos manos.
5- Poco a poco el nudo del globo se aleja de la mano de mantenimiento.
6- La idea es de pasar el segmento entero de globo inflado por este movimiento de fricción de las dos manos,
7- hasta que el final del rabo no inflado del globo llega a la mano de manipulación.
8- De esta forma podemos obtener un circulo casi perfecto.
9- Para obtener una espiral, el movimiento es casi idéntico, excepto que no debemos liberar la parte del globo que pasa entre este movimiento de manos.
10- Debemos guardarla comprimido en forma de espiral a medida que trabajamos en toda la longitud del globo.
11- Si es demasiado difícil de guardar la espiral comprimida con su sola mano de mantenimiento, podemos ayudarnos de otra parte del cuerpo (como en el vídeo).
12- Una vez que toda la longitud del globo esta comprimida en forma de espiral, mantener bien cada extremidad de la espiral en cada mano,
13- y alejar poco a poco las dos extremidades lo más lejos posible una de la otra, luego liberar el agarre con el mismo cuidado.
14- Una vez liberado, el globo conserva su forma en espiral.

Y ese es el final de nuestra lección!

 

Document-pdf Descarga la guía PDF con fotos detalladas de cada paso