A pesar de las apariencias, esta figura con globos es bastante fácil para realizar porque,
igual que el tigre y la rana, solo utiliza técnicas que ya han sido presentadas en los dos primeros tutoriales de este serie de iniciación a la globoflexia: el perrito y el espada. Sin embargo, el simple hecho de utilizar y de mezclar 3 globos de 3 colores diferentes da a esta escultura un aspecto mucho mas complejo y completo.
Video tutorial
Vídeo en francés, con subtítulos en español
¡Buenos días! Aquí tenemos el tutorial del Tux,
el pinguino que invadió la “feria de solutions Linux 2012”, en París.
Primero, hay que inflar un globo negro,
y dejar aproximadamente una mano, o cuatro dedos, no inflados.
Hacemos la misma cosa con un globo blanco.
Luego... Atamos los dos globos juntos.
Empezamos con el globo blanco formando dos burbujas idénticas
de una longitud de aproximadamente 3 dedos.
Bloqueamos las dos burbujas girándolas juntas varias veces...
Al nivel de su base.
¡Entonces, ya tenemos los dos ojos de nuestro pinguino!
Ahora usamos un globo negro,
y hacemos un bucle ancho,
que vamos a enrollar alrededor de los ojos de esta manera.
Luego, giramos el bucle y los dos ojos juntos para bloquearles.
Echamos el resto del aire hasta la extremidad del globo negro,
y, vamos a doblarlo en tres partes iguales, o casi iguales.
En realidad, la extremidad del globo negro...
deberá ser un poco más largo que los dos otros partes.
¡Es muy fácil!
En primer lugar evaluamos rápidamente las dimensiones,
formando un tipo de zigzag, de esta manera!
Una vez que sabemos hacer el primero doblez,
basta con formar dos segmentos perfectamente idénticos,
que bloqueamos juntos en su base,
que también es la base de la cabeza de nuestra mascota.
Acabamos de darle dos alas.
Ahora, hay que hacer una pequeña burbuja a la extremidad del globo negro,
de tal manera que la parte que rodea las dos alas...
sea un poco más corto...así!
Bloqueando esta burbuja entre las dos alas,
formamos la espalda y la cola del Tux!
Recogemos el globo blanco.
En su base, formamos una burbuja redonda,
que torzamos de manera a formar...
un tipo de oreja o de alubia.
Esta "burbuja-alubia" nos servirá para bloquear y solidificar la cabeza del Tux,
encima de sus dos alas y de su espalda.
El resto del globo blanco vendrá en frente,
para permitirnos de formar la barriga.
Entonces, control del aire...
Formamos un segmento de globo...
que debería ser mucho más grande que la espalda,
y lo bloqueamos debajo de las dos alas,
al nivel de la parte baja de la espalda y de la cola.
Le damos una forma para que sea un poco barrigudo,
¡Anda, un poquito parecido con Mossieur Ballon, quien hace honor a su nombre!
Entonces, control del aire de nuevo...
pero esta vez, empujamos el aire hasta el final.
Formamos una pequeña burbuja redonda a la extremidad del globo blanco,
y la bloqueamos debajo de las dos alas,
al nivel de la parte baja de la espalda y de la cola.
Por el momento, no importa el lado donde sale la burbuja.
Doblamos el grande bucle blanco formando dos partes iguales,
sólo para bien marcar la mitad de este bucle,
y usamos esta marca para dividir
el bucle en dos partes iguales, presionando...
y girándolos de esta manera.
Perfeccionamos la forma de los dos bucles...
para que sean bien redondos,
perfeccionamos igualmente la cola...
para darla una pequeña forma bien curvada,
y aquí tenemos, nuestro pingüino que empieza a tomar forma,
excepto que le falta el pico!
Lo más fácil, es de coger un pequeño globo redondo
o de cortar la extremidad de un globo para esculpir de color amarillo.
Como tengo muchos pequeños globos redondos, voy a usar uno.
En primer lugar, inflamos normalmente,
luego desinflamos un poquito,
hasta que toma una forma en punta.
Si necesario, presionamos en la extremidad del globo,
para que el aire queda bien viciado hasta el nudo del globo.
Sólo falta bloquear el nudo del globo amarillo
al nivel del "pinch-twist" a la base de la cabeza.
Perfeccionamos la forma del pico como queramos,
también podemos presionar el bucle negro de la cabeza,
entre los dos ojos para ponerlos de realce.
Y por último, pintamos los ojos,
y listo!
¡Bueno, Tux y yo
tenemos que codificar!
¡Os digo: hasta pronto,
para otra lección con... Môssieur Ballon!
Guía fotográfica paso a paso


































Y ese es el final de nuestra lección!
Descarga la guía PDF con fotos detalladas de cada paso
Las técnicas básicas de la globoflexia utilizados en este tutorial :
- Cómo hacer los nudos de globo
- Cómo hacer algunas burbujas en fila
- Cómo redondear un globo
- Cómo hacer un angulo
- Cómo hacer las torceduras de oreja
- Cómo manejar y distribuir la presión del aire
- Cómo hacer un bucle
Es absolutamente necesario controlar estas técnicas!