Seleccione su idioma

A pesar de las apariencias, esta figura con globos es bastante fácil para realizar porque,

igual que el tigre y la rana, solo utiliza técnicas que ya han sido presentadas en los dos primeros tutoriales de este serie de iniciación a la globoflexia: el perrito y el espada. Sin embargo, el simple hecho de utilizar y de mezclar 3 globos de 3 colores diferentes da a esta escultura un aspecto mucho mas complejo y completo.

 

Video tutorial

Vídeo en francés, con subtítulos en español

¡Buenos días! Aquí tenemos el tutorial del Tux,

el pinguino que invadió la “feria de solutions Linux 2012”, en París.

Primero, hay que inflar un globo negro,

y dejar aproximadamente una mano, o cuatro dedos, no inflados.

Hacemos la misma cosa con un globo blanco.

Luego... Atamos los dos globos juntos.

Empezamos con el globo blanco formando dos burbujas idénticas

de una longitud de aproximadamente 3 dedos.

Bloqueamos las dos burbujas girándolas juntas varias veces...

Al nivel de su base.

¡Entonces, ya tenemos los dos ojos de nuestro pinguino!

Ahora usamos un globo negro,

y hacemos un bucle ancho,

que vamos a enrollar alrededor de los ojos de esta manera.

Luego, giramos el bucle y los dos ojos juntos para bloquearles.

Echamos el resto del aire hasta la extremidad del globo negro,

y, vamos a doblarlo en tres partes iguales, o casi iguales.

En realidad, la extremidad del globo negro...

deberá ser un poco más largo que los dos otros partes.

¡Es muy fácil!

En primer lugar evaluamos rápidamente las dimensiones,

formando un tipo de zigzag, de esta manera!

Una vez que sabemos hacer el primero doblez,

basta con formar dos segmentos perfectamente idénticos,

que bloqueamos juntos en su base,

que también es la base de la cabeza de nuestra mascota.

Acabamos de darle dos alas.

Ahora, hay que hacer una pequeña burbuja a la extremidad del globo negro,

de tal manera que la parte que rodea las dos alas...

sea un poco más corto...así!

Bloqueando esta burbuja entre las dos alas,

formamos la espalda y la cola del Tux!

Recogemos el globo blanco.

En su base, formamos una burbuja redonda,

que torzamos de manera a formar...

un tipo de oreja o de alubia.

Esta "burbuja-alubia" nos servirá para bloquear y solidificar la cabeza del Tux,

encima de sus dos alas y de su espalda.

El resto del globo blanco vendrá en frente,

para permitirnos de formar la barriga.

Entonces, control del aire...

Formamos un segmento de globo...

que debería ser mucho más grande que la espalda,

y lo bloqueamos debajo de las dos alas,

al nivel de la parte baja de la espalda y de la cola.

Le damos una forma para que sea un poco barrigudo,

¡Anda, un poquito parecido con Mossieur Ballon, quien hace honor a su nombre!

Entonces, control del aire de nuevo...

pero esta vez, empujamos el aire hasta el final.

Formamos una pequeña burbuja redonda a la extremidad del globo blanco,

y la bloqueamos debajo de las dos alas,

al nivel de la parte baja de la espalda y de la cola.

Por el momento, no importa el lado donde sale la burbuja.

Doblamos el grande bucle blanco formando dos partes iguales,

sólo para bien marcar la mitad de este bucle,

y usamos esta marca para dividir

el bucle en dos partes iguales, presionando...

y girándolos de esta manera.

Perfeccionamos la forma de los dos bucles...

para que sean bien redondos,

perfeccionamos igualmente la cola...

para darla una pequeña forma bien curvada,

y aquí tenemos, nuestro pingüino que empieza a tomar forma,

excepto que le falta el pico!

Lo más fácil, es de coger un pequeño globo redondo

o de cortar la extremidad de un globo para esculpir de color amarillo.

Como tengo muchos pequeños globos redondos, voy a usar uno.

En primer lugar, inflamos normalmente,

luego desinflamos un poquito,

hasta que toma una forma en punta.

Si necesario, presionamos en la extremidad del globo,

para que el aire queda bien viciado hasta el nudo del globo.

Sólo falta bloquear el nudo del globo amarillo

al nivel del "pinch-twist" a la base de la cabeza.

Perfeccionamos la forma del pico como queramos,

también podemos presionar el bucle negro de la cabeza,

entre los dos ojos para ponerlos de realce.

Y por último, pintamos los ojos,

y listo!

¡Bueno, Tux y yo

tenemos que codificar!

¡Os digo: hasta pronto,

para otra lección con... Môssieur Ballon!

 

Guía fotográfica paso a paso

 

1- Inflar un globo blanco dejando en el extremo un margen de un poco mas de la anchura de una mano. Luego hacer el nudo.
2- Hacer el mismo con un globo negro y atar los nudos de dos globos juntos.
3- Con el globo blanco, hacer una primera burbuja ovalada de aproximadamente la longitud de 3 dedos.
4- Hacer una segunda burbuja idéntica tras la primera.
5- Girar las burbujas varias veces juntas en si-mismas para bloquearlas. ¡Ya tenemos los dos ojos de nuestro pingüino!
6- Enrollar el globo negro lo largo del hueco situado entre las dos burbujas blancas. Así formando un largo bucle negro y acercando su base al base de las dos burbujas.
7- Girar las burbujas blancas y el bucle negro varias veces juntos en si-mismas para bloquearles. Acabamos de confeccionar la cabeza de nuestro pingüino.
8- Echar el aire hasta el final del segmento quedando del globo negro (no preocuparse del segmento quedando del globo blanco por el momento), deberías estar recibiendo una figura parecida a ésta.
9- Hacer un zigzag con el resto del globo negro de tal manera que el ultimo segmento sea un poco mas largo que los dos primeros. Anotar mentalmente la ubicación de cada uno de los dos dobleces así formados.
10- Hacer una primera larga burbuja al nivel del primero doblez formado por el zigzag.
11- Luego hacer una segunda larga burbuja idéntica a la primera, normalmente debería ser mas o menos al nivel del segundo doblez que ha sido formado por el zigzag.
12- Girar las dos grandes burbujas negras varias veces juntas en si-mismas para bloquearlas en la base de la cabeza del Tux.
13- Ahora deberíais obtener una figura que parece a esta: en el centro, debajo a la cabeza, habéis las dos alas que acabamos de hacer (las dos largas burbujas negras).
14- Con lo que queda del globo negro, formar una burbuja mas corta que las dos precedentes. Conseguiríais al mismo tiempo una ultima burbuja que deberíais meter entre las dos alas.
15- Luego enrollar esta ultima burbuja varias veces entre las dos alas a fin de bloquear todo firmemente. Ahora distinguimos muy bien la cabeza, las dos alas, la espalda y la cola del Tux.
16- Recoger el globo blanco y formar una pequeña burbuja bien redonda a la base de la cabeza del Tux.
17- Transformar esta burbuja en 'pinch-twist' (burbuja-oreja) que nos servirá a bloquear firmemente la cabeza de Tux en su espalda y sus hombros (o mas bien en su espalda y sus alas).
18- Anotar que el resto del globo blanco se encuentra naturalmente encima del pinch-twist.
19- Habrá que pasarlo del otro lado, de manera que podamos utilizarlo para hacer la barriga del Tux.
20- Echar un poco de aire del globo blanco hasta su extremidad y formar una larga burbuja para formar la barriga que debería ser un poco panzuda.
21- Luego acabar de forzar el aire completamente en el extremo del globo blanco para que no haya ninguna margen de globo vació.
22- Hacer una pequeña burbuja a la extremidad del globo blanco.
23- Luego meter una pequeña burbuja blanca en el punto de unión común debajo de las alas, debajo de la espala y de la cola. No importa de qué lado sale la burbuja por el momento. Eso nos da un gran bucle.
24- Ahora vamos a aprender a dividir un gran bucle en dos bucles mas pequeños. Por eso, doblar el gran bucle blanco en dos partes iguales y anotar la marca del medio.
25- Al nivel de esta marca, presionar para formar dos grandes burbujas luego coger una burbuja firmemente de una mano mientras girando la otra burbuja en si-misma de la otra mano, para bien dividir el bucle en dos.
26- Obtendríais de esta manera dos burbujas bien distintas. Ahora vemos como convertir las dos en un bucle a su vez.
27- ¡Es muy sencillo! Basta con acercar los dos doblez formados a las extremidades de las dos burbujas uno contra el otro, para formar dos nuevas (mas pequeñas) bucles
28- Mantener uno de los bucles firmemente de una mano mientras girando la otra burbuja en si-misma de la otra mano para bien bloquearlas.
29- Por ultimo, posicionar la pequeña burbuja, que hemos dejado de lado, perfectamente entre los dos bucles. Acabamos de hacer dos patas palmeadas bien amplias, en las que Tux podrá mantenerse firmemente.
30- Casi hemos terminado. Todavía nos falta el pico! Por eso inflar un poquito un pequeño globo redondo, de preferencia amarillo.
31- Presionar en la extremidad del globo y agarrando el látex, girar y retorcer un poco de manera que todo el aire escapa completamente y se comprime contra el nudo del globo.
32- Aflojar suavemente el látex para permitir el aire de volver gradualmente en el globo que ahora debería ser alargado o por lo menos ovalado.
33- Colocar el nudo del pico en la base de la cabeza. Todo lo que queda por hacer es dibujar los ojos y no olvidar de perfeccionar y redondear las formas de las alas, de la espalda y de la barriga de Tux.
¡Ya está!

Y ese es el final de nuestra lección!

 

Document-pdf Descarga la guía PDF con fotos detalladas de cada paso

 

Las técnicas básicas de la globoflexia utilizados en este tutorial :

Es absolutamente necesario controlar estas técnicas!