Seleccione su idioma

Aquí tenemos otra escultura un poquito más elaborada,

pero igual que el caso de la rana, las técnicas utilizadas ya han sido cubiertas en las dos primeras tutoriales: el perrito y la espada. Por tanto, es otro ejercicio de aplicación y una nueva figura para añadir a su repertorio.

 

Video tutorial

Vídeo en francés, con subtítulos en español

¡Bienvenidos en la pagina web de Môssieur Ballon!
¡Lo prometido es deuda!
Hoy, voy a enseñaros...
Cómo hacer... ¡El tigre!
Como siempre, vamos a empezar...
y es muy sencillo, por inflar un globo...
dejando, esta vez quizás, para el principio...
un poquito más... un poquito más... que la anchura de una mano.
Entonces, aquí está...nuestro globo de base.
Vamos a empezar por hacer... Una burbuja...
Dos burbujas... Tres burbujas... Cuatro burbujas...
y...¡Cinco burbujas!
que vamos a atar... a su base,
igual que la rana que empezaba con cuatro burbujas.
Luego, una vez que estas cinco burbujas están terminadas (y atadas)
vamos a empezar por una sexta burbuja, a la base de las cinco burbujas,
seguida inmediatamente por una pequeñita salchicha.
Venga, vamos a decir que una salchicha hará la anchura de dos burbujas.
Cuando termino la pequeña burbuja y la salchicha,
pongo dos dedos a dentro de mi bucle de burbujas,
y... Presiono...
las paso por encima de la salchicha de esta manera.
Os dejo mirar.
Luego vamos a hacer nuestro famoso "alubia".
Ves que...
para...orientarse mejor...
podéis ver que...aquí tenemos la nariz de nuestro famoso tigre.
y sus dos ojos !
Entonces vamos a transformar sus oídos en forma de "alubia".
Como de costumbre, presionamos los dedos por debajo...
tiramos...y ya está!
Bueno ahora es muy sencillo, vamos a darle dos patas delanteras...
dos patas traseras...igual que el perrito, no habrá...
ninguna diferencia, podéis ver que los elementos son iguales,
es sólo la cabeza que cambia, y la pintura, por supuesto...
no olvidemos la pintura del tigre!
Una pequeña burbuja...para el cuello,
dos grandes salchichas...para las patas delanteras,
una pequeña salchicha...para la barriga,
dos grandes salchichas,...del mismo tamaño...
que las patas delanteras...para las patas traseras,
lo que falta, es la cola...como siempre...
vamos a darle una forma...
y ahora vamos a seguir la pintura del tigre.
Entonces el tigre nunca sale de su pijama a rayas,
Todo lo que tenemos que hacer...
son las rayas... con sus bigotes...
Ahora os hago el tigre a la velocidad normal,
intentad de practicar... a ser tan rápido como yo, sino más!
Entonces el toque final, siempre el toque final. Si lo conseguís..
si tenéis un rotulador de buena cualidad
cuando pintéis, intentad de pintar en formas triangulares,
con el principio del marcado más ancho que el final,
lo que dará...
Una pintura más interesante,
que sólo rayas.
Y aquí...¡Aquí tenemos el tigre!
Os digo...Hasta pronto...
Practicad...y...
Nos veremos pronto, para una nueva lección...
¡Con Môssieur Ballon!

 

Guía fotográfica paso a paso

 

1- Inflar un globo dejando en el extremo una margen de un poco más de la anchura de una mano. Luego hacer el nudo.
2- Empezando por el lado del nudo, hacer una primera burbuja bien redonda.
3- Hacer una segunda burbuja idéntica tras la primera.
4- Hacer una tercera burbuja a seguir, pero esta vez un poco más ancho que las dos primeras.
5- Para acabar esta serie de burbujas, hacer dos ultimas burbujas idénticas a las dos primeras. Si necesario revisar como hacer una serie de burbujas sin que se deshagan solas.
6- Manteniendo el nudo en la base de la serie de burbujas, girar las burbujas varias veces en si-mismas para bloquearlas.
7- Deberíais obtener una forma similar a ésta.
8- Hacer una nueva burbuja bien redonda,
9- luego, a seguir una segunda burbuja, un poco más larga que la anterior (más o menos el doble).
10- Ahora deberías obtener una forma similar a ésta.
11- Colocar la nueva pequeña burbuja, luego la más grande, al medio del bucle formado por la primera serie de burbujas.
12- El doblez, entre la ultima grande burbuja y el segmento de globo que queda, debería colocarse naturalmente a la primera grande burbuja.
13- Desde enfrente. Con un poco de imaginación, ya podemos empezar a ver las mejillas del tigre, su frente, su hocico y sus dos orejas que sobrepasan un poco de cada lado.
14- Justamente, vamos a tomar la burbuja que representa la oreja derecha (o la de izquierda si sois zurdos). y vamos a pinchar-lo...
15- para hacer una burbura oreja ('pinch-twist').
16- Aquí tenemos la primera oreja del tigre.
17- Luego damos la vuelta a la cabeza para pinchar la burbuja que representa la oreja izquierda (o la de derecha si sois zurdos y que habéis empezado en la otra dirección).
18- Hacemos otro 'pinch-twist'.
19- Ahora tenemos la cabeza de nuestro tigre con sus dos orejas bien formadas.
20- Para el resto, es exactamente el mismo cuerpo que el perrito. Formar una burbuja redonda para el cuello (o un poco ovalada, pero cuidado que no sea demasiado larga!)
21- Manteniendo la cabeza para que la burbuja del cuello no se deshaga, formar una larga burbuja de aproximadamente tres dedos para hacer la primera pata del tigre.
22- Mientras manteniendo la cabeza, doblar el segmento de globo quedando contra la primera pata para formar una segunda pata del mismo tamaño.
23- Comprimir bien sus bases juntas.
24- Girar las dos burbujas juntas para bloquearlas.
25- Nuestro tigre empieza a tomar forma.
26- Hacer otra burbuja ovalada para la barriga.
27- Hacer otra burbuja ovalada a seguir, asegurándose que sea del mismo tamaño que la de las patas delanteras.
28- Luego una ultima burbuja para la segunda pata trasera. Habrá que asegurarse que sea del mismo tamaño que la burbuja anterior.
29- Comprimir las bases de las dos patas traseras y girarlas juntas para bloquearlas.
30- Aquí está nuestro tigre. Perfeccionamos unos detalles para que sea menos estirado y más natural.
31- Mantener las dos extremidades de la burbuja de la barriga y efectuar un movimiento delicado de vaivén, para frotarlas poco a poco una contra la otra al centro de la burbuja.
32- Luego comprimir la burbuja de la cola entre las dos manos, de modo que forma un S y como anteriormente, frotar poco a poco al nivel de los dos dobleces del S.
33- Con sus lineas redondas, nuestro pequeño tigre está mucho más bonito! Ahora solo falta dibujar algunos detalles para darle vida.
¡Ya está!

Y ese es el final de nuestra lección!

 

Document-pdf Descarga la guía PDF con fotos detalladas de cada paso

 

Las técnicas básicas de la globoflexia utilizados en este tutorial:

Es absolutamente necesario controlar estas técnicas!