¿Aprender la escultura con globos? ¡Es facilísimo!
¿El perrito? ¡Es el ABC de la escultura con globos!
En esta primera demostración, “Môssieur Ballon” os enseñará unos conceptos elementaros: como inflar correctamente el globo y controlar la presión del aire (sin lo cual sus globos explotarían) así como dos formas de base: la “salchicha” y la burbuja (técnicamente una única forma dado que la salchicha es en realidad una larga burbuja…)
Video tutorial
En primer lugar, una versión simplificada de esta mítica figura os permitirá dar los primeros pasos en el arte de la globoflexia sin muchas dificultades, mientras que al final, después de haber tenido la posibilidad de practicar al mismo tiempo que “Môssieur ballon” (pausando el video si es necesario, o estudia la guía fotográfica paso a paso.) una versión mejorada del perrito en globo os permitirá perfeccionar vuestro nuevo arte.
Vídeo en francés, con subtítulos en español
¡Bueno, un trato es un trato!
Môssieur Ballon ha decidido compartir sus secretos con vosotros.
Vamos a empezar, por supuesto, por los básicos de la torsión de globos.
Vamos a aprender cómo hacer el perrito.
Entonces... la primera cosa... vamos a inflar este globo, pero no hasta el final!
Ya ves...
Dejo casi... ¡Cuatro dedos!
Cuatro dedos... Venga, puedo desinflar un poco.
Hago el nudo... y... entonces, no os preocupéis, iré bastante rápido.
Iré bastante rápido, pero después vamos a empezar todo de cero.
Lo que queda... ¡Es el perrito!
Mientras que vuelva a empezar el perrito...
Os recuerdo que... hay que... inflar un globo, y dejar casi... cuatro dedos... no inflados!
Entonces, una salchicha...
dos salchichas...
tres salchichas...
asegurándose que las dos últimas salchichas sean del mismo tamaño.
Luego, si no son del mismo tamaño, no dudéis en empezar de nuevo.
Tragadlas una al lado de otro...
Y... presionad... (Al nivel de) su basa y girad las dos últimas salchichas varias veces (en sí mismas).
Y vais a ver la cabeza del perrito, y las dos orejas.
Luego, el cuello eso será una burbuja, simplemente!
Entonces... para hacer nuestras salchichas si os preguntáis, basta con presionar...
Presionad el globo y girad al mismo tiempo, simplemente!
Ahora, para ser seguro que las dos piernas sean del mismo tamaño, presiono y giro una al lado de otro y ahora, soy seguro que son del mismo tamaño.
¡Continuamos!
De vez en cuando, presiono el globo, para empujar el aire en la reserva.
La barriga...
una pata trasera...
dos patas traseras...
enderezamos todo...
y...aquí está el perrito!
Como podríamos mejorar este perrito?
Bueno, primero, podríamos darle formas un poco mas redondas, porque es un globo pero todo está totalmente recto!
Pues, mirad haciendo esta cosita, voy a dar una pequeña forma de rabo a mi perro!
Luego, la barriga igual basta con hacer una presión así y ya ves que le da una pequeña barriga, que es muy simpático!
Otra vez como la primera versión del perrito, presionamos al medio de las dos ojeras, torzamos!
Esta vez, al lugar de dejar las dos ojeras....encima,
Eso es... el estilo....pastor alemán.
Vamos a hacer el estilo cocker, que tiene las dos ojeras que bajan.
Entonces vamos a usar el nudo, que vamos a estirar et que vamos a colocar a la basa de las dos orejas!
Luego, esta parte, vamos a colocarla, torciendo y apartando las dos orejas.
Bueno, ahora eso es un poquito más complicado, pero ya ves que parece más a una cabeza de perro un poco diferente.
Entonces, para reconocerlo mejor vamos a hacer...su nariz, sus ojos... y ya está!
Manos a la obra, ahora lo voy a hacer a una velocidad normal, y vais a intentar, de hacerlo al mismo tiempo que yo.
Si lo conseguís entonces, sois muy cerca de la etapa profesional... y deberíais considerar no solo divertiros, pero convertirlo en una profesión!
Normalmente, tarda como un minutito máximo, para hacer un perro así, tal vez hasta unos segundos.
Entonces ya verás, que a medida controlo el aire en el globo.
De verdad, la diferencia entre un principiante, y alguien que tiene más la costumbre, es de controlar el aire de los globos.
Si no lo controléis, dos cosas pueden ocurrir aquí está el perrito!
Si no controléis el aire del globo, dos cosas pueden ocurrir:
o, el globo será demasiado inflado y explotará
o, será el contrario, no aguantará y se desinflará.
¡Ya está!
¿Qué nos ha enseñado el perrito?
Bueno, nos ha enseñado varias cosas.
Primero, aprendimos que nunca hay que inflar el globo hasta el final.
Siempre hay que dejar una pequeña reserva de aire.
A medida que manipuléis el globo y que hagáis nudos, el aire llenará el espacio a él destinado a la punta del globo.
Segunda cosa, aprendimos como hacer salchichas.
Para hacer una salchicha, basta con presionar y torcer.
Tercera cosa que aprendimos, agarramos los dos extremos del globo, sin preocuparnos del medio.
Lo que os permite hacer un rosario de salchichas sin que nunca se vaya.
No hace falta ir en ese sentido y de hacerlo así.
Eso es muy complicado. ¿Verdad?
No hace falta. ¡Basta con hacer el inicio y el final!
¿Qué más hemos aprendido?
Hemos aprendido como hacer las burbujas.
Será muy importante para el final.
Una burbuja, es una salchicha de pequeño tamaño!
¡Ya está!
Después, última cosa, un consejo, controlad bien el aire!
El problema para los principiantes, es que, a menudo, el inicio del globo será demasiado inflado, y al final, todavía habrá espacio para el aire lo que hay que hacer, es presionar el globo a medida, de esta manera, simplemente!
Ya ves, cuando presiono contra el globo la reserva se llena.
¡Mirad!
Entonces, a medida, hacemos una salchicha, una segunda salchicha, una tercera salchicha, y presionamos un poquito contra el globo, para ser seguro que la presión sea igual al inicio y al final.
¡Practicad y hasta pronto para nuestra próxima lección con Môssieur Ballon !
Guía fotográfica paso a paso


































Descarga la guía PDF con fotos detalladas de cada paso
Las técnicas básicas de la globoflexia utilizados en este tutorial :
- Cómo hacer los nudos de globo
- Cómo hacer algunas burbujas en fila
- Cómo redondear un globo
- Cómo manejar y distribuir la presión del aire
Es absolutamente necesario controlar estas técnicas!